Ir al contenido principal

Malamute de Alaska

El Alaskan Malamute o Malamute de Alaska, es originario del ártico y se considera una de las razas más longevas de la historia de los perros con trineo. Su presencia imponente y sobria da una imagen equivocada de su carácter real.

Su apariencia parecida a la de un lobo ha hecho que esta raza capture la atención de mucha gente aficionada a los perros y de mucha gente que, sin ser aficionada a los perros, siente pasión por la naturaleza. A veces se puede confundir con el husky siberiano.

Las historias que rondan alrededor del alaskan malamute también han ayudado a grabar en el imaginario popular la idea de una raza resistente, leal, trabajadora y muy noble. Si quieres conocer muchas más cosas sobre esta raza de canes, sigue leyendo esta ficha

Origen de los perros Alaskan malamute

Los perros de la raza de Alaskan malamute descienden del lobo ártico y también de los perros de la raza husky siberiano. Originariamente, a los perros de la raza Alaskan Malamuse, se utilizaban por el pueblo de los Mahle para realizar tareas de caza y tirar de trineos. Se dice que su nombre podría estar asociado a este hecho: proviene de “mahle muit”, que significa, “pueblo de los mahle”.

Con el paso del tiempo, y gracias a la modernización de los medios de transporte de los Mahle, los perros malamute pasaron a un segundo plano y empezaron a usarse menos. Pero nunca del todo: ¡aún existen poblados en Alaska que siguen contando con el precioso malamute para sus necesidades diarias!

Características físicas del perro Alaskan malamute

El malamute es un perro de proporciones grandes, es muy fuerte y robusto. Además, el porte de este bello perro está lleno de dignidad y grandeza. ¡Es muy elegante! Su tamaño y la fuerza de su musculatura es lo que le hace idóneo para cargar pesos elevados y tirar de trineos.

Tiene las orejas triangulares y puntiagudas y los ojos ovalados y generalmente marrones, al contrario que el husky siberiano, que suele tener azul al menos uno de ellos. Por lo demás, el Alaskan malamute y el husky siberiano aunque son muy similares, ¡no son la misma raza! y es que aunque se parecen mucho tanto a nivel físico como de carácter, pero no son completamente iguales.

El pelo es fuerte y largo, propio de los animales propios de climas fríos. ¡Incluso en el ártico, los perros alaskan malamute viven calentitos! Puede ser bicolor, generalmente blanco y gris o negro en proporciones variables, o también blanco y marrón o completamente blanco. El Alaskan malamute cachorro no difiere mucho estéticamente del perro en su etapa adulta; ¡ya desde pequeños son muy peluditos, necesitan soportar bien el frío! La única diferencia destacable es, por supuesto, el tamaño.



La cola es igualmente peluda y bastante larga; en situaciones de relax la suelen llevar curvada sobre el lomo.

Carácter de los perros alaskan malamute

Aunque de primeras se pueda pensar lo contrario, ¡el malamute es un perro muy tranquilo, cariñoso y sociable! Es muy inteligente y dócil, lo cual facilita la educación y adiestramiento, algo que este perro realmente necesita. El dueño del malamute de Alaska debe ser firme, experimentado y que le enseñe con disciplina.

Es un perro que se caracteriza por ser muy juguetón y activo. ¡Se muestra completamente fiel a su amo!, pero también afectuoso con desconocidos. Además, su relación con niños es estupenda, actúa como protector de la familia y vigilante. Siempre es necesario enseñar a jugar tanto al perro como a los niños, para que el tamaño y fuerza de este no supongan un problema. Pero no te preocupes, ¡no es un perro peligroso!; de hecho, podría dar la vida por proteger a un niño de su familia. Se trata, simplemente, de enseñar a ambos las pautas de juego más adecuadas y seguras.

Se debe tener cuidado, sin embargo, con su relación y convivencia con otros animales. Aunque aprenda a socializar correctamente, ¡el alaskan malamute es un perro muy dominante! y además tiene mucho instinto de jerarquía, por lo que podría dar lugar a agresiones y situaciones de tensión.

Los cuidados que necesita un perro Alaskan malamute

Este atlético perro necesita ejercicio diario. Tiene mucha energía dentro que necesita quemar cada día; de lo contrario, podría aburrirse o ponerse nervioso, ¡no queremos eso! No hace falta que el ejercicio sea extremo, pero sí moderado y muy frecuente. ¡No olvides complementarlo con la alimentación adecuada!

Ten cuidado con las temperaturas. Igual que para otras razas provenientes de zonas polares, el alaskan malamute soporta muy mal los climas demasiado cálidos. De hecho, un golpe de calor puede ser muy peligroso para él, incluso mortal.

Tampoco es un perro apropiado para vivir en una casa pequeña. Al margen de los paseos que puedas darle, necesita también poder estar en un espacio medianamente grande y al aire libre para poder moverse mientras está en casa. Esto no significa que tenga que estar aislado fuera y no pueda entrar en casa, se trata de darle la oportunidad de moverse y jugar cuando quiera.

El baño no hace falta que sea frecuente, ¡pero sí los cepillados! Como tiene tanto pelo y tan largo, se acumula mucho pelo muerto que hay que ir eliminando para evitar la formación de complicados nudos. La cantidad de pelo que el malamute pierde depende en gran medida del clima y ambiente en el que se encuentre; en función de su situación, podría necesitar incluso dos cepillados diarios.

Al margen de todo esto, no conviene olvidar los cuidados que daríamos a cualquier otro perro:

  • La limpieza de orejas y ojos
  • Cuidado de los dientes y las uñas
Terminarán de completar las necesidades de higiene de nuestro perro malamute. 


Salud de los perros Alaskan malamute 

La salud del malamute de Alaska es bastante buena por lo general y no suelen ser propensos a sufrir enfermedades graves. Sin embargo, sí existen algunos daños que este perro, como otros de su envergadura, pueden sufrir, como la displasia de cadera. Por otro lado, como ya dijimos anteriormente, ¡cuidado con los golpes de calor!

Siguiendo una dieta adecuada y un plan de entrenamiento, además de llevar su cartilla de vacunación al día, el Alaskan malamute crecerá sano, fuerte, feliz… ¡y precioso!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Husky Siberiano

El husky siberiano es un perro de origen euroasiático, en concreto ruso. La tribu de los Chuckchi, afincada en la región de Chukotka, Rusia, lo utilizaba como perro de compañía, pastor, tirador de trineos ¡e incluso como “calefacción”! Imagina vivir en un clima tan frío como el de las montañas de Rusia… los niños dormían rodeados de los huskys siberianos para pasar calentitos las gélidas noches. Posteriormente, el husky siberiano fue exportado a Alaska, donde también resultó útil para desempeñar tareas similares.  A día de hoy, se puede decir que el husky siberiano es un perro esencialmente doméstico, muy apreciado en todas partes del mundo. Es un perro muy atlético y fuerte. Tienen la fascinante capacidad de adaptarse a diferentes climas, adaptando su pelaje; esto, por supuesto, siempre y cuando las temperaturas no sean excesivamente altas. ¡No olvidemos que es un perro originado en un clima polar! El husky siberiano es claramente un perro descendiente del lobo

Bichón Frise

El bichón frisé, también conocido como bichón de pelo rizado, es un perro blanco y pequeño de pelo largo y rizado en forma de tirabuzón. Destaca como animal de compañía por su carácter alegre, jovial y vivaz. En pocas palabras, se trata de la raza de perro perfecta para aquellas personas que no hayan adoptado antes o busquen un can fácil de adiestrar, a la par que juguetón y divertido. Convivir con un bichón frisé es realmente fácil, puesto que se trata de un perro se adapta perfectamente sus dueños. Tanto si te estás planteando adoptar un bichón de pelo rizado como si ya tienes uno y quieres ampliar tus conocimientos, en esta ficha te lo contamos todo sobre le bichón frisé, sus características físicas, su temperamento, cuidados básicos, consejos sobre su educación y los posibles problemas de salud que pueden afectarle. Origen del bichón frisé Ya en el siglo XII se conocían en la cuenca del Mediterráneo cruces de barbet, un antiguo perro que actualmente está extinto, con perros